3. Salmón

 Salmón: Alimentos Muy Saludables en tu dieta

El salmón es una de las principales fuentes de omega-3, ácidos grasos que benefician el corazón al reducir la acumulación de placa que obstruye las arterias, así como mejorar los perfiles lipídicos y la presión arterial, según la Asociación Americana del Corazón. La AHA recomienda consumir dos comidas a la semana que incluyan pescados grasos.

4. Nueces

 Nueces: Alimentos Muy Saludables en tu dieta

Las personas que consumen nueces regularmente tienen menos probabilidades de aumentar de peso en un período de cinco años o de ser obesas, según un estudio en el European Journal of Nutrition. Las nueces son especialmente especiales porque contienen un tipo de omega-3 llamado ácido alfa-linolénico (ALA). También son una buena manera de aumentar la ingesta de fibra y son ricas en magnesio, que juega un papel clave en más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo.

5. Aceite de Oliva

Aceite de Oliva

En la era del aceite de coco, el aceite de oliva sigue siendo un alimento básico importante en algunas de las dietas mejor valoradas, como DASH y la dieta mediterránea. Incorporarlo en tu dieta como una de tus grasas saludables preferidas da resultados: las investigaciones muestran que las personas que lo hacen pueden perder peso y reducir la grasa abdominal.

6. Bayas

 Bayas

Como fuente de azúcar natural, algunas personas temen que comer bayas pueda causar aumento de peso. La realidad es que, en moderación, las frutas, especialmente las bayas, pueden agregar una fuente de dulzura satisfactoria a cualquier plan alimenticio. Las frambuesas, moras, arándanos y fresas son ricas en polifenoles que combaten enfermedades y son bajas en carbohidratos.

7. Brócoli

Brócoli

Una de las mejores cosas del brócoli es su versatilidad: brilla como acompañamiento cuando se asa, absorbe perfectamente las salsas en un salteado y es una sabrosa merienda con aderezo casero. Además, el brócoli aporta una gran cantidad de nutrientes con pocas calorías. “El brócoli contiene compuestos específicos que contienen azufre llamados sulforafanos que pueden proteger contra ciertos tipos de cáncer”. También es una fuente sorprendentemente buena de vitamina C, que desempeña un papel clave en la función inmunológica.

8. Col Lombarda

Un vegetal poco apreciado, la “col lombarda” es rica en antocianinas, antioxidantes que le dan al vegetal su hermoso color rojizo y morado. Estos antioxidantes son conocidos por ayudar a proteger la salud del corazón. Según un análisis de 2019 en Critical Reviews in Food Science and Nutrition, las personas que tienen una mayor ingesta de alimentos ricos en antocianinas en su dieta tienen un 9% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular y un 8% menos de riesgo de mortalidad cardiovascular. Además, la col lombarda es una verdura crucífera similar al brócoli, lo que significa que también obtendrás beneficios adicionales para la protección contra el cáncer.

9. Semillas de Chía

Semillas de Chía

Las semillas de chía han estado de moda durante años, pero hay una razón por la que han alcanzado tanta popularidad. “Las semillas de chía contienen una gran cantidad de grasas omega-3, que son beneficiosas para la salud del corazón y la función cognitiva”. Además, si sigues una dieta baja en carbohidratos de cualquier tipo (incluida la dieta keto), las semillas de chía te ayudarán a satisfacer tus necesidades de fibra (algo que puede ser difícil de lograr al reducir los carbohidratos). Una cucharada de semillas de chía contiene aproximadamente 3 gramos de fibra fácil de digerir.

10. Kiwi

Kiwi

Dentro de los Alimentos Muy Saludables en tu dieta se recomienda comer más kiwis porque están “cargados de fibra y en realidad contienen más vitamina C que una naranja regular”. Un solo kiwi tiene dos gramos de fibra y solo 42 calorías. Además, podrían ser el snack perfecto antes de dormir. Investigaciones anteriores muestran que comer dos kiwis puede ayudarte a dormir mejor y por más tiempo, posiblemente debido a que el kiwi es rico en la serotonina, un neurotransmisor que promueve la calma y la relajación.

11. Frijoles Negros y Frijoles Rojos

 Frijoles Negros y Frijoles Rojos

“Los frijoles negros y los frijoles rojos tienen más antioxidantes que los arándanos”. “Son ricos en fibra y proteínas vegetales para mantenerte satisfecho por más tiempo”. Por ejemplo, media taza de frijoles negros proporciona 7 gramos de proteína y más de 8 gramos de fibra por 109 calorías. La investigación en The American Journal of Clinical Nutrition sugiere que incluir regularmente frijoles en tu dieta puede ayudar a reducir el colesterol LDL “malo” y reducir el riesgo de síndrome metabólico, enfermedades cardíacas y diabetes. Además, son económicos y fáciles de usar en la cocina.

Conclusión de Alimentos Muy Saludables en tu dieta

Incorporar estos 11 Alimentos Muy Saludables en tu dieta puede marcar una gran diferencia en tu salud y bienestar general. Al centrarte en agregar alimentos nutritivos en lugar de prohibir ciertos alimentos, podrás adoptar una mentalidad más positiva y sostenible hacia la alimentación saludable.

Recuerda que una dieta equilibrada, combinada con ejercicio regular y un estilo de vida activo, es clave para alcanzar y mantener un buen estado de salud.

Preguntas frecuentes (FAQs)

  1. ¿Cuáles son los alimentos más saludables que debo comer regularmente? Los alimentos más saludables que deberías incluir en tu dieta regularmente son verduras de hojas verdes, aguacate, salmón, nueces, aceite de oliva, bayas, brócoli, col lombarda, semillas de chía, kiwi y frijoles negros y rojos.
  2. ¿Cómo puedo incorporar estos alimentos en mi dieta diaria? Puedes incluirlos en tus comidas y snacks diarios de diversas formas: en ensaladas, batidos, tostadas, platos principales, postres y mucho más.
  3. ¿Puedo comer estos alimentos en exceso? Aunque son saludables, es importante mantener un equilibrio en tu dieta. Como con cualquier alimento, el consumo excesivo puede llevar a un desequilibrio nutricional.
  4. ¿Son adecuados estos alimentos para cualquier tipo de dieta? Sí, la mayoría de estos alimentos son aptos para diversas dietas, incluidas las dietas bajas en carbohidratos, vegetarianas y veganas.
  5. ¿Qué otros alimentos saludables debería considerar agregar a mi dieta? Además de los alimentos mencionados, puedes incluir otros alimentos saludables como frutas frescas, productos lácteos bajos en grasa, granos enteros, pescado magro y proteínas magras.

Recuerda que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud o un dietista registrado antes de hacer cambios importantes en tu dieta para asegurarte de que estén adaptados a tus necesidades y objetivos específicos.

¡Comienza a mejorar tu dieta hoy mismo con estos deliciosos y nutritivos alimentos!

Loading

Pages ( 2 of 2 ): « Previo1 2

Pin It on Pinterest

Share This